Las personas autistas tienden a sobrecargarse de estímulos, sin poder gestionarlos adecuadamente, en situaciones donde comúnmente el resto puede hacerlo. No responden adecuadamente al estrés donde otros pueden despliegan estrategias de regulación. Estas situaciones los conducen al «colapso», que en latín significa «caer», «arruinarse». Para el autista el colapso significa la pérdida de la posibilidad…
Leer másBúsqueda
Archivos
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
Algunos pueblos comen las cenizas de sus muertos, otros los entierran. ¿Hay una manera correcta de venerar a los difuntos?Sobre un determinado evento que hemos aprendido a asumir como obvio pueden haber, sin embargo, diversas perspectivas. Esto se ve en las costumbres de los pueblos, lo que para unos es correcto para otros puede parecer…
Leer másLos avances en la investigación del carácter genético del autismo son fundamentales pues nos permiten:1. Comprender que se nace siendo autista, el autismo es una condición de vida. No es una enfermedad que haya que curar; sin embargo, muchos autistas se encuentran en situación de discapacidad y requieren de cuidados y de apoyos adecuados.2. El…
Leer másLas personas autistas tienden a sobrecargarse de estímulos, sin poder gestionarlos adecuadamente, en situaciones donde comúnmente el resto puede hacerlo. No responden adecuadamente al estrés donde otros pueden despliegan estrategias de regulación. Estas situaciones los conducen al «colapso», que en latín significa «caer», «arruinarse». Para el autista el colapso significa la pérdida de la posibilidad…
Leer más