En la Odisea, Méntor es el amigo a quien Odiseo (Ulises) encomienda la educación de su hijo Telémaco al partir a la guerra de Troya. De allí que en nuestra lengua, “mentor” no sólo implique la enseñanza de un tema a través de un maestro o profesor, sino amistad y, con ello, una guía. Temple…
Leer másLa pornografía cosifica los cuerpos, los priva de alteridad para volverlos mercancía, para negociarlos como objetos de consumo. «Porno inspiracional» es un concepto creado por la activista discapacitada Stella Young, para denunciar cómo las vidas de las personas discapacitadas son cosificadas para ser consumidas como historias «inspiradoras». Todos hemos recibido alguna vez un video o…
Leer másEn un notable artículo llamado «The Dark Side of the Stim: Self-injury and Destructive Habits» («El lado oscuro del Stim: autolesión y hábitos destructivos»), la activista autista Kirsten Lindsmith aborda con profundidad y claridad el tema de la autolesión y el stimming. Por definición, un stimming (también llamado «estereotipia» aunque no signifique lo mismo), es…
Leer másSe define el «infodumping» como el exceso de información. En el mundo de la narrativa está relacionado con aquello que es innecesario para el lector. En el mundo del autismo designa la actitud del autista al compartir sus intereses profundos (sus pasiones), volcando todo su saber hacia el otro sin, aparentemente, evaluar la pertinencia de…
Leer másLos problemas a los que se enfrenta el autismo no son los de la enfermedad sino políticos, qué duda cabe. De políticas y derechos humanos; de acceso respetuoso a la salud, la educación, el empleo; los cuidados que requiera cada autista sopesando adecuadamente sus necesidades y respetando su percepción del bienestar o del malestar. Considerando…
Leer más