Cuando pensamos en el futuro de los autistas, hay dos palabras que solemos enfatizar: autonomía e independencia. «Autonomía», subraya el carácter del poder decidir por uno mismo; «independencia» el no depender de alguien en el marco de la toma de decisiones. Podrían pasar como sinónimos si no hubiese ligeras diferencias. En la autonomía podemos llegar…
Leer másParte de mis recuerdos de infancia están ligados a las explicaciones que pedía a mi padre sobre las tiras de Mafalda. También una enigmática frase leída en algún libro en aquella infancia recobrada: «el Sur también existe», título de un poema de Benedetti. – ¿Cómo no iba a existir el Sur?, era mi reflexión infantil.…
Leer másHace doce años, aproximadamente, dejé de hablar y pensar el autismo como un trastorno para repensarlo y saberlo como una condición de vida. Me orientó y animó la amistad con Theo Peeters quien así la reflexionaba y textos de autistas que narraban sus vivencias, en aquel tiempo, particularmente, Jim Sinclair, Gunilla Gerland y Therese Joliffe (hoy, de manera…
Leer más