Saltar al contenido
977933519ernestoreano@eita.pe
EITA

Ernesto Reaño

Autismo y Neurodivergencia

  • Blog
  • Videos
  • Publicaciones
  • Del archivo
  • Acerca de mí
  • Trener contra Reaño
  • En la ONU

Etiqueta: Ser autista

15 May 2021

Autismo: “ser” para “estar”.

Ernesto ReañoBlogautismo, identidad, Ser autista, Tener autismoDeja un comentario

Hoy quiero, brevemente, reflexionar con ustedes, sin referencias bibliográficas, sobre la identidad autista, sobre lo que he podido conocer y aprender en 13 años de convivir con autistas casi toda la semana, la mayor parte del día. Mi vida con autistas adultos, adolescentes, niños, en EITA, hace que, a veces, vea tan pocos neurotípicos que…

Leer más

Búsqueda

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
30 Ene

PARA CADA AUTISTA, UN MENTOR.

En la Odisea, Méntor es el amigo a quien Odiseo (Ulises) encomienda la educación de su hijo Telémaco al partir a la guerra de Troya. De allí que en nuestra lengua, “mentor” no sólo implique la enseñanza de un tema a través de un maestro o profesor, sino amistad y, con ello, una guía. Temple…

Leer más
23 Ene

AUTISMO “INSPIRACIONAL”.

La pornografía cosifica los cuerpos, los priva de alteridad para volverlos mercancía, para negociarlos como objetos de consumo. «Porno inspiracional» es un concepto creado por la activista discapacitada Stella Young, para denunciar cómo las vidas de las personas discapacitadas son cosificadas para ser consumidas como historias «inspiradoras». Todos hemos recibido alguna vez un video o…

Leer más
16 Ene

Sobrecarga, stimming y autolesiones.

En un notable artículo llamado «The Dark Side of the Stim: Self-injury and Destructive Habits» («El lado oscuro del Stim: autolesión y hábitos destructivos»), la activista autista Kirsten Lindsmith aborda con profundidad y claridad el tema de la autolesión y el stimming. Por definición, un stimming (también llamado «estereotipia» aunque no signifique lo mismo), es…

Leer más

Contáctame

    © Ernesto Reaño 2020

    Education Base por Acme Themes