La semana pasada hice una publicación en Facebook con la siguiente imagen: Una ola de críticas, como suele suceder ante la «e inclusiva», arreciaron y el mensaje de la imagen (si se pasó de la «e») quedó relegado. Tuve que bloquear muchos comentarios que incluían insultos y difamaciones (curioso que quienes exigen un clima de…
Leer másBúsqueda
Archivos
«Norma» en latín remite a un tipo de regla o escuadra usada por los albañiles. Desde sus inicios se asocia a la construcción, al «encuadre» de ciertos elementos. En nuestros tiempos, sobre todo, al de cuerpos y mentes. Como señala Georges Canguilhem en su clásico «Lo normal y lo patológico», la «norma», a diferencia de…
Leer másEl diagnóstico de autismo no es precisamente científico sino narrativo. El final del 2021 y los primeros meses del 2022 fueron relevantes para las concepciones diagnósticas del autismo. Primero, entró el vigor el CIE-11 y, después, la Asociación Psiquiátrica Norteamericana publicó su edición revisada del DSM versión 5. En la comunidad autista causó mucha expectativa…
Leer másEn un interesante (y ya antiguo) artículo llamado Un transtorno que va más allá de la excentricidad, el especialista en autismo Fred Wolkmar, a propósito de si el científico Henry Cavendish era o no Asperger, señalaba: “Desafortunadamente hay una especie de industria casera dedicada a descubrir que cualquiera tiene Asperger”, para luego acotar que Cavendish, en…
Leer más