Saltar al contenido
977933519ernestoreano@eita.pe
EITA

Ernesto Reaño

Autismo y Neurodivergencia

  • Blog
  • Videos
  • Publicaciones
  • Del archivo
  • Acerca de mí
  • Trener contra Reaño
  • En la ONU

Etiqueta: el retorno a la aldea

17 Jun 2020

Electronalidad y autismo

Ernesto ReañoVideosautismo, comunicación, el retorno a la aldea, electronalidad, nuevas tecnologías, ticsDeja un comentario

Teoría de la electronalidad presentada por Ernesto Reaño.

Leer más
3 Jun 2020

El retorno a la aldea. Neurodiversidad, autismo y electronalidad, segunda edición.

Ernesto ReañoArtículosautismo, el retorno a la aldea, electronalidad, Ernesto Reaño, neurodiversiadDeja un comentario

Segunda edición revisada y definitiva. Libre descarga aquí: https://www.researchgate.net/publication/332651885_El_retorno_a_la_aldea_Neurodiversidad_autismo_y_electronalidad_Segunda_edicion

Leer más

Búsqueda

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
16 May

Autismo: del repliegue al despliegue.

La palabra «autismo» nace del contexto médico (concretamente en 1911), en el estudio de Eugene Bleuler sobre la esquizofrenia, para referirse a la tendencia al aislamiento y ensimismamiento. «Autos» significa «uno mismo» y el sufijo «-ismo» hace alusión a una tendencia o modo de estar. Así, «autismo» significa «estar en uno mismo». Así lo recoge…

Leer más
9 May

¿Existen los neurotípicos?

«Norma» en latín remite a un tipo de regla o escuadra usada por los albañiles. Desde sus inicios se asocia a la construcción, al «encuadre» de ciertos elementos. En nuestros tiempos, sobre todo, al de cuerpos y mentes. Como señala Georges Canguilhem en su clásico «Lo normal y lo patológico», la «norma», a diferencia de…

Leer más
2 May

Había una vez… un diagnóstico.

El diagnóstico de autismo no es precisamente científico sino narrativo. El final del 2021 y los primeros meses del 2022 fueron relevantes para las concepciones diagnósticas del autismo. Primero, entró el vigor el CIE-11 y, después, la Asociación Psiquiátrica Norteamericana publicó su edición revisada del DSM versión 5. En la comunidad autista causó mucha expectativa…

Leer más

Contáctame

    © Ernesto Reaño 2020

    Education Base por Acme Themes